Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
José Ramón Amieva afirmó que como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del Distrito Federal generará una “interacción efectiva” para evitar la duplicidad de programas sociales y que estos lleguen en tiempo y forma a sus beneficiarios.
“Vamos a dar continuidad a los programas y lo que generaremos es una interacción efectiva, que ningún programa se duplique, que no llegue fuera de tiempo a quien debe llegar.
“Pero más que una revisión, es una interacción adecuada y transversal de los programas”, dijo.
Amieva ocupaba hasta ayer jueves la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del GDF; sin embargo, con los ajustes al interior del gabinete, que dio a conocer ayer el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fue nombrado secretario de Desarrollo Social.
En entrevista, el funcionario destacó que la instrucción que recibió por parte del jefe de Gobierno fue la de reforzar Capital Social, estrategia que impulsó Miguel Ángel Mancera desde el inicio de su administración para englobar a los programas sociales.
“(La instrucción fue) dar continuidad con su visión de Capital Social; con los programas sociales y que lleguen a quien deben de llegar, en los momentos oportunos y siempre atendiendo el tema de transparencia en el ejercicio de los recursos públicos y en el acceso a los padrones”, apuntó.
José Ramón Amieva adelantó que incluso se buscará consolidar por ley programas que impulsó la ex titular de la Sedeso, Rosa Icela Rodríguez, como el Mejoramiento Barrial.
Dijo que entre los pendientes que dejará Manuel Granados Covarrubias, a su relevo, están el acordar una agenda de trabajo con quienes integren la Séptima Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y dar seguimiento a juicios pendientes (entre ellos algunos relacionados con la construcción de la Línea 12 del Metro y con la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa).
Por separado, en entrevista radiofónica en W Radio, la senadora Alejandra Barrales, quien llegará a la Secretaría de Educación (Sedu), aseguró que una de sus primeras encomiendas será el garantizar el acceso a la educación para todos los jóvenes.
Cuestionada sobre si está lista para buscar nuevamente la jefatura de Gobierno, respondió: “Donde no he movido el dedo del renglón es de sacar adelante a la ciudad”.