Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño del DF (Canacope Servytur) dijo que los cambios que hará el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, son una oportunidad para mejorar las áreas de comercio, movilidad, medio ambiente y seguridad pública.
Mediante un comunicado de prensa, la Canacope afirmó que no es importante postular nombres, calificar o descalificar trabajos, sino que exista una línea de continuidad en los diversos sectores, detectar aciertos, errores, y conforme a ello modificar estrategias.
En materia de desarrollo económico y empleo, la Canacope opinó que el Gobierno del DF ha mantenido una “continuidad importante”; no obstante, debe haber énfasis en la promoción y apoyo al sector del comercio en pequeño y empresas familiares, “las cuales constituyen el 86% del aparato productivo de la capital del país”.
En ese sentido, la Canacope espera mayor atención y prevención de los conflictos que ocasionan las marchas, mítines, plantones y protestas políticas en la ciudad de México.
Durante la primera mitad de la gestión de Mancera dicha cámara ha denunciado constantemente la afectación económica a sus agremiados debido al cierre de vialidades por las marchas y al plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones del Monumento a la Revolución.
En materia de medio ambiente, la Canacope informó que hay un fracaso de no desarrollar e implementar programas estructurales de prevención y mejoramiento ambiental, pues la única estrategia que se ejecuta es el programa del Hoy No Circula.
En movilidad urbana insistió en que es fundamental mejorar todo el sistema de transporte para reducir los tiempos y la contaminación.
Sobre el tema de seguridad pública, la Canacope opinó que el gobierno ha realizado un “buen trabajo” al monitorear y determinar el mapa delictivo de la ciudad, es necesario reforzar las actividades contra el crimen a fin de mejorar los índices de seguridad.
“Esperamos que este proceso de evaluación y cambio que ha iniciado el jefe de Gobierno beneficie a la ciudad, al romper inercias negativas, corrupción y otras prácticas que frenan el desarrollo y la buena convivencia” aseguró la cámara.