Más Información
Comité de Evaluación del PJ suspende actividades; analiza que comités restantes continúen con evaluación de aspirantes
Víctimas acusan a secuestrador de enviar cartas a la CIDH y ONU para obtener su libertad; “El Wonder” denunció tortura en su detención
Cae “El Roy”, autor material del multihomicidio de una familia en Acapulco; lo vinculan con “Los Rusos”
Se han entregado 275 armas en programa de desarme en la Basílica de Guadalupe: Sheinbaum; estará una semana más
Claudia Sheinbaum da la bienvenida a Fito Páez; ofrecerá concierto gratuito este sábado en el Zócalo
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño del DF (Canacope Servytur) dijo que los cambios que hará el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, son una oportunidad para mejorar las áreas de comercio, movilidad, medio ambiente y seguridad pública.
Mediante un comunicado de prensa, la Canacope afirmó que no es importante postular nombres, calificar o descalificar trabajos, sino que exista una línea de continuidad en los diversos sectores, detectar aciertos, errores, y conforme a ello modificar estrategias.
En materia de desarrollo económico y empleo, la Canacope opinó que el Gobierno del DF ha mantenido una “continuidad importante”; no obstante, debe haber énfasis en la promoción y apoyo al sector del comercio en pequeño y empresas familiares, “las cuales constituyen el 86% del aparato productivo de la capital del país”.
En ese sentido, la Canacope espera mayor atención y prevención de los conflictos que ocasionan las marchas, mítines, plantones y protestas políticas en la ciudad de México.
Durante la primera mitad de la gestión de Mancera dicha cámara ha denunciado constantemente la afectación económica a sus agremiados debido al cierre de vialidades por las marchas y al plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las inmediaciones del Monumento a la Revolución.
En materia de medio ambiente, la Canacope informó que hay un fracaso de no desarrollar e implementar programas estructurales de prevención y mejoramiento ambiental, pues la única estrategia que se ejecuta es el programa del Hoy No Circula.
En movilidad urbana insistió en que es fundamental mejorar todo el sistema de transporte para reducir los tiempos y la contaminación.
Sobre el tema de seguridad pública, la Canacope opinó que el gobierno ha realizado un “buen trabajo” al monitorear y determinar el mapa delictivo de la ciudad, es necesario reforzar las actividades contra el crimen a fin de mejorar los índices de seguridad.
“Esperamos que este proceso de evaluación y cambio que ha iniciado el jefe de Gobierno beneficie a la ciudad, al romper inercias negativas, corrupción y otras prácticas que frenan el desarrollo y la buena convivencia” aseguró la cámara.