Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
La empresa Consultoría Integral en Ingeniería, S.A. de C.V., (Coniisa) será la encargada de realizar el proyecto ejecutivo para la construcción de un túnel en la interestación Oceanía-Terminal Aérea, de la Línea 5 del Metro.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que la firma —que también estuvo encargada de revisar la obra electromecánica de la Línea 12— deberá iniciar con la elaboración del proyecto el próximo 20 de julio para concluir el 31 de diciembre de este año.
Detalló que los trabajos consistirán en la realización de estudios de topografía y geotecnia, entre otros, para determinar la profundidad y características que tendrá el túnel.
El Sistema de Transporte Colectivo explicó que el túnel, que pasaría por el cerro del Peñón de los Baños, podría ubicarse a una profundidad de entre 15 y 25 metros, respecto del punto más alto de la superficie.
Precisó que el objetivo de la obra es minimizar la pendiente que se ubica en este tramo de la Línea 5, zona en la que en el mes de mayo chocaron dos trenes.
La modificación en la vía obligará a que se reconstruya el cajón que actualmente es superficial para convertirlo en un túnel, para lo cual será necesario perforar el cerro del Peñón de los Baños y la arcilla que hay en sus faldas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









