Más Información

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Ceci Flores intenta tomar la CNDH y afirma le negaron la entrada; Comisión asegura que activó "protocolo de seguridad"

Harfuch: familia de Ovidio entregada a EU no es objetivo de autoridades mexicanas; "se fueron por una negociación", revela

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas

Se registra sismo de magnitud 5.6 en Jalisco; fue perceptible en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes sin que se reporten afectaciones
La Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) revocó la sanción que interpuso el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), a los candidatos a jefe delegacional y diputado local del PRD en Miguel Hidalgo, David Razú y Víctor Hugo Romo, por actos anticipados de campaña.
El pasado del 24 de mayo, el TEDF impuso al PRD capitalino, a Víctor Romo Guerra y a David Razú, multas por 701 mil pesos; 79 mil y 77 mil 288 pesos, respectivamente, luego de una denuncia presentada por el PAN en la que se argumentó que los aspirantes utilizaron el programa delegacional Adopta un funcionario para promocionarse, creado por el entonces jefe delegacional Romo Guerra.
La Sala Regional revocó la sentencia del TEDF y ordenó a este último emita una nueva resolución, en la que estudie todos los planteamientos formulados en los escritos de contestación de la denuncia, o bien ordene las diligencias que sean necesarias.
Los magistrados consideraron sustancialmente fundados los conceptos de agravio en los que Romo, Razú y el sol azteca señalaron que el Tribunal local dejó de analizar sus argumentos, en los cuales afirmaron que la propaganda del programa Adopta un funcionario tenía una motivación institucional.
El PAN había acusado que la propaganda era personalizada porque se difundían las cuentas de Twitter de los funcionarios, en las cuales se pueden leer sus nombres, los cuales se pintaron en bardas de la demarcación y por ello señalaron un uso de recursos públicos indebido.
En cuanto al partido, la sanción fue impuesta por no cumplir con el deber de vigilar la conducta de los perredistas.
Raúl Flores, presidente del PRD-DF resaltó la resolución del tribunal pues confirmó que Razú y Romo no cometieron estos actos.