Más Información

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño

Mil pesos que cobraron con la vida de un niño; esto es lo que se sabe del caso de Fernandito en Los Reyes La Paz
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Durante la jornada electoral del próximo 7 de junio las casillas de votación serán monitoreadas en tiempo real desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que para determinar cuáles serán las casillas de votación en las que se tendrá este seguimiento mañana se reunirá con autoridades del Instituto Nacional Electo ral (INE) y del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).
“El C4 mostrará toda la capacidad y alcance que tiene, de acuerdo a la ubicación de las diferentes casillas, y las autoridades electorales pues ya harán esta precisión”, expuso.
Mancera dijo que como parte del plan para garantizar una votación en calma, es probable que se permita el ingreso de observadores electorales a las instalaciones del C4, quienes fungirán como fedatarios.
El mandatario insistió en que hasta el momento sólo se han tendido incidentes focalizados, como el enfrentamiento entre brigadistas en la delegación Cuajimalpa y el asesinato del coordinador de campaña de la candidata del PRI a una diputación local en Azcapotzalco, Aída Beltrán.
En conferencia de prensa, el jefe de gobierno de la capital dijo “a todas las voces que se han escuchado” que no se puede adelantar un fraude en la elección del próximo domingo, sin denuncia ni pruebas.
“Yo diría a todas las voces que adelantan que pudiera haber una elección con fraudes, que para eso se requiere denuncia y presentar pruebas; es decir, nosotros requerimos que haya denuncia y que haya pruebas para que la autoridad actúe, todo lo demás queda en eso, en discurso”, expresó.
Enfatizó que su gobierno ha tomado diversas decisiones para garantizar que no haya irregularidades, como la suspensión de programas sociales y la intervención de la contraloría y la procuraduría capitalinas: “Más instancias ya no podrían intervenir”.