Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida, quien supervisó directamente la "liberación" de la avenida Reforma al paso de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Ubicado en la calle de Bucareli, el titular de la seguridad de la Ciudad de México fue testigo del despliegue de cientos de elementos de granaderos, que impidieron el paso del contingente de la CNTE hacia la secretaría de Gobernación y al Zócalo capitalino.
La marcha de los maestros, principalmente de Oaxaca, que ocupaban la avenida Reforma desde el mediodía avanzaba por los carriles centrales de la avenida Reforma, sin embargo en el cruce de Bucareli y la avenida Juárez, el numeroso despliegue de granaderos y policías locales impidieron el avance de los profesores, por lo que vigilaron el ingreso a la Plaza de la República, rumbo al Monumento a la Revolución.
En breve entrevista el secretario dijo a EL UNIVERSAL que "se trató sólo de liberar la avenida para el paso de la ciudadanía", indicó sin agregar si durante el tiempo que estuvo presente pudo dialogar con miembros de la CNTE.
AHC