Más Información

Papa León XIV: Organización contra abusos sexuales en la Iglesia acusa al pontífice de encubridor; denuncian que no tomó acciones

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidió mantener activa la fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El organismo explicó que debido a la influencia de un sistema de alta presión en la región centro del país se registra una condición de estabilidad atmosférica lo que ha dificultado la dispersión de la contaminación. Además, una inversión térmica de superficie en las primeras horas del día, favoreció la acumulación de los contaminantes precursores de ozono.
A las 16:00 horas las estaciones Coyoacán (COY) en la delegación Coyoacán, y Tlalpan (TPN), en la delegación Tlapan, ambas en el Distrito Federal, registraron una concentración de ozono de 152 (156 ppb) y 151 (155 ppb) puntos en el índice de calidad del aire, respectivamente.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis recordó que exponerse a altas concentraciones de contaminantes provoca irritación en vías respiratorias y molestias graves en personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, así como riesgo de ataques de asma en personas que sufren este padecimiento.
La dependencia emitió recomendaciones para que la ciudadanía no se exponga a los contaminantes.