Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) descartó que el asesinato de Israel Hernández Fabela, coordinador de campaña de la candidata del PRI a diputada local por Azcapotzalco, Aída Beltrán, no está relacionado con el proceso electoral.
En entrevista el consejero Pablo Lezama Barrera puntualizó que no se cuenta con indicio alguno que relacione este lamentable hecho con la jornada electoral, por lo que llamó a los partidos políticos y a los candidatos a que no utilicen este desafortunado suceso como bandera política.
Precisó que primero se tienen que conocer los motivos del crimen, por lo que dijo "yo no lo vincularía con el proceso electoral y tampoco podría decir que enardecería las elecciones" .
Señaló que el IEDF tiene que esperar a que se realice una investigación y el resultado de la misma, si hubiera algo que se encontrara dentro del ámbito de competencia de este organismo, "tomaríamos cartas en el asunto" , enfatizó.
El presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas mencionó que hasta el momento, es un tema relacionado en el ámbito judicial, y que incluso ni siquiera tendría que conocerlo la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) .
"Es un tema de un homicidio doloso, sin duda, donde las autoridades ministeriales y judiciales tendrán que dar un veredicto y aclarar la situación" , acotó.
Lezama Barrera también pidió a los candidatos y a los partidos políticos no utilizar estos hechos para hacer propaganda política o difundir situaciones a su favor, ya que se tiene que ser responsable y dejar las cosas en su justa dimensión.
Finalmente descartó que se pueda dar un clima de violencia en las elecciones del 7 de junio en la capital del país, y mucho menos en la delegación Azcapotzalco, donde no se han registrado hechos violentos.
Sin embargo, el consejero electoral consideró que este tipo de acontecimientos puede hacer que la gente no salga a votar, por lo que exhortó a la ciudadanía a no temer y salir a ejercer su derecho para elegir gobernantes.
ahc