Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó activar la Fase de Precontingencia por los altos niveles de ozono que se registran esta tarde en el Valle de México.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que se reporta la presencia de 159 puntos de Ozono en la zona Suroeste, por lo que la calidad del aire es muy mala; mientras que en el resto de las zonas se encuentra un nivel malo.
Agregó que "el viento débil y la intensa radiación solar de esta tarde, han propiciado que a las 17:00 horas las estaciones Santa Fe (SFE) y Cuajimalpa (CUA), ambas localizadas en la delegación Cuajimalpa, Distrito Federal, registren concentraciones de ozono equivalentes a 159 (162 ppb) y 151 (155 ppb) puntos en el índice de calidad del aire, respectivamente".
La CAMe indicó que la presencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país provoca la estabilidad atmosférica, la escasa dispersión de los contaminantes y cielo despejado, factores que son favorables para la actividad fotoquímica en la atmósfera.