Más Información

Dos días después, Bet365 se pronuncia tras inhabilitación de su plataforma; cuentas de clientes están protegidas, asegura

Sheinbaum va por revisión del Sistema Nacional Anticorrupción; “no está funcionando a plenitud”, reconoce

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase de Precontingencia Ambiental en el Valle de México, por lo que suman 40 horas con altos índices de contaminación.
De acuerdo con el último reporte del organismo, las condiciones ambientales como la baja velocidad del viento, no favorecen a la disminución de los contaminantes.
Agregó que en los municipios de Chalco, Ixtapaluca, Tultepec, Melchor Ocampo, Cuautitlán y Tepotzotlán, en el Estado de México la calidad del aire es mala al registrarse 102 puntos IMECA.
La Fase de Precontingencia Ambiental fue activada el día miércoles a las 17:00 horas debido a que se registraron 159 puntos de ozono en el Suroeste del Valle de México.
Con ésta, es la segunda vez que activan dicha fase en el año. El pasado 3 de marzo, la CAMe decretó la primera precontingencia ambiental del año al presentarse 155 puntos de ozono en la estación de Cuajimalpa.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











