Más Información

León XIV: ¿Cuál es la postura del nuevo papa sobre aborto, migración, mujeres y abusos en la Iglesia?

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

India acusa a Paquistán de violar el alto el fuego y dice que ejército responderá; acuerdo no aplica en la frontera, responden

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Tribunal ratifica formal prisión a militares señalados en caso Ayotzinapa; son acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada
metropoli@eluniversal.com.mx
Los pepenadores, perifoneadores y recolectores de cacharros podrán seguir trabajando en las calles de la Ciudad de México, luego de que sus dirigentes se reunieron con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Tras un diálogo que sostuvieron en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Gobierno capitalino informó que el mandatario local se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los 400 mil empleados que trabajan en la Ciudad de México y zona conurbada en esta actividades.
Entre estos acuerdos está la posibilidad de mejorar sus vehículos de transporte, así como otorgarles seguridad social y acceso a servicios de salud pública.
“Ha cumplido cabalmente con dar seguridad social a nuestros compañeros, de respetar nuestro trabajo y brindar apoyos para que continuemos nuestra actividad”, expresó Francisco Uriostegui Pineda, presidente de la Confederación Nacional de Industriales, Metales y Recicladores.
Este acuerdo surge después de que los pepenadores y recolectores de fierros viejos alertaron de que sus actividades estaban en riesgo con la entrada en vigor de la norma 24, que implica una nueva forma de recoger los residuos sólidos y, en el caso de este sector, tendrían que contar con un permiso y pagar para seguir efectuando su trabajo en la capital del país.
Incluso, esta polémica se llevó hasta la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, donde el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, diputado del PRD, comentó que existían las condiciones para regularizar estas actividades.