Más Información
Declarar cárteles como terroristas afectará T-MEC y no terminará la violencia: expertos; ven “injerencismo” y “publicidad”
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
El estado de Colima replicará las políticas que en materia de movilidad no motorizada , se han implementado en la Ciudad de México .
Para ello, la secretaria del Medio Ambiente de la capital, Tanya Müller , y su homóloga en Colima, Gisela Méndez , firmaron un convenio de colaboración.
De acuerdo con el gobierno capitalino, se contempla replicar proyectos de infraestructura y equipamiento ciclista, el modelo de sistema de bicicletas públicas Ecobici , así como el Paseo Dominical Muévete en Bici .
Con este convenio, destacó que se busca "impulsar la infraestructura ciclista, la cultura de movilidad sustentable desde la infancia y recuperar espacios públicos para la gente a través de las vías recreativas."
La Secretaría del Medio Ambiente recordó que la política de la actual administración se basa en tres ejes: el uso y cultura de la bicicleta; la creación de infraestructura para el tránsito y resguardo seguro de estos vehículos no motorizados y el sistema de bicicletas compartidas.
pmba