Más Información

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Reaparece Pío López Obrador tras exoneración del INE y alega daño emocional por videos; “una disculpa no alcanza”, dice

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares
El Partido Movimiento Ciudadano hizo un llamado a las autoridades federales y locales para hacer un frente contra el robo de identidad en la Ciudad de México, y exigieron al presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo, coordinarse con las dependencias de procuración de justicia.
Esthela Damián Peralta, presidenta del partido en la capital, dijo que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR) contabiliza, hasta la fecha, 105 carpetas de investigación abiertas por el delito de usurpación o suplantación de identidad, principalmente con el fin de cometer fraudes financieros o solicitar préstamos bancarios a nombre de otras personas.
Consideró alarmante que, de acuerdo a cifras de la misma Condusef, se registrara un repunte de 18 por ciento anual en el primer trimestre de este año, al contabilizarse 19 mil denuncias.
Asimismo, lamentó que pese a existir un convenio entre distintas instituciones para tratar este tema, se ha registrado un incremento en esta actividad ilícita, lo que resulta preocupante.