Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
El Partido Movimiento Ciudadano hizo un llamado a las autoridades federales y locales para hacer un frente contra el robo de identidad en la Ciudad de México, y exigieron al presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo, coordinarse con las dependencias de procuración de justicia.
Esthela Damián Peralta, presidenta del partido en la capital, dijo que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR) contabiliza, hasta la fecha, 105 carpetas de investigación abiertas por el delito de usurpación o suplantación de identidad, principalmente con el fin de cometer fraudes financieros o solicitar préstamos bancarios a nombre de otras personas.
Consideró alarmante que, de acuerdo a cifras de la misma Condusef, se registrara un repunte de 18 por ciento anual en el primer trimestre de este año, al contabilizarse 19 mil denuncias.
Asimismo, lamentó que pese a existir un convenio entre distintas instituciones para tratar este tema, se ha registrado un incremento en esta actividad ilícita, lo que resulta preocupante.