Más Información
![Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IBPOU523TRGZJLSLOLNJJWZN4M.jpg?auth=e83629bfd354a9bd0349fd00912acfb652b57b89a0c4c6cc9da4dc63d7812dc6&smart=true&width=263&height=200)
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
johana.robles@eluniversal.com.mx
La alienación parental ya no será un elemento jurídico que los jueces tomen en consideración en un pleito de custodia. Luego de que la Asamblea aprobará las reformas al Código Civil, ayer el Gobierno capitalino publicó las modificaciones, por lo que hoy ya no tendrá vigencia la polémica figura legal.
En el decreto firmado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se derogó el artículo del Código Civil que establecía que “comete violencia familiar el integrante de la familia que transforma la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con uno de sus progenitores”.
La alienación parental ha sido critica por organizaciones sociales por carecer de sustento científico.
El día que se votó en el pleno de la Asamblea Legislativa, hubo representantes de organizaciones sociales que avalaron que quedara fuera del Código Civil y ya no sea tomado en cuenta en los juicios de custodia entre los padres.
Este tema resurgió cuando por la determinación de la alienación parental un juez concluyó que la custodia de los tres hijos de Mireya, la mujer que envenenó y se suicidó en la Magdalena Contreras, debía pasar al padre de los menores porque habían sido “alienados”.
La Organización Mundial de la Salud, la Asociación Americana de Psicología o la Asociación Americana Médica tampoco reconocieron el término por su falta de fundamentación médica y clínica.