diana.fuentes@eluniversal.com.mx

La presidenta de la Comisión Especial para el Estudio y Análisis de las Finanzas Públicas de la Asamblea Legislativa, Elena Segura (PRD), adelantó que una de las primeras auditorías sobre la Cuenta Pública 2016 será en torno a la administración del jefe delegacional en Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, debido a que registra un subejercicio de 109 millones de pesos.

“Me llama la atención el caso de Tláhuac que se le autorizó un presupuesto adicional de mil 355 millones de pesos de origen, pero logró aumentarse con los recursos federales a mil 679 millones de pesos y sólo ejerció mil 570 millones de pesos”, precisó la asambleísta a EL UNIVERSAL.

Detalló que de acuerdo con la Cuenta Pública 2016 se aprecia que la demarcación liderada por Morena sólo ejerció mil 570 millones de pesos, es decir, tuvo casi 109 millones que no aplicó.

Esta revisión es entregada por el Gobierno de la Ciudad de México a la Asamblea Legislativa y se trata de un informe sobre la situación de las finanzas públicas de la capital en torno a los ingresos presupuestarios, gastos presupuestarios y deuda pública; así como de los resultados obtenidos con la ejecución de los principales programas y acciones que realizaron las unidades responsables del gasto de la capital.

Segura precisó que las 16 delegaciones políticas ejercieron 38 mil 567 millones de pesos, 17.5% del presupuesto total. Dijo que se registró un incremento de 17.5% respecto a lo aprobado y de 10.9% a lo registrado en 2015.

En términos generales señaló que las delegaciones gastaron 98.5% de su presupuesto; no hubo un subejercicio tan notable como en otros años.

“Esto es importante porque por un lado las finanzas de la Ciudad son sanas y por el otro tenemos recursos que garantizan los programas sociales. Hay un equilibrio entre lo destinado a gasto corriente y a inversión”, dijo.

No hay plazo que no se cumpla. La próxima semana sesionará la Comisión Especial Jurisdiccional de la Asamblea Legislativa para iniciar la recaudación de documentos, testimoniales, invitación a funcionarios y comités vecinales que acrediten presuntas irregularidades cometidas por Rigoberto Salgado Vázquez.

Así lo adelantó el presidente de la Mesa Directiva en el órgano legislativo local e integrante de la comisión, Mauricio Toledo, quien señaló que a la par se recaban firmas de los asambleístas para la destitución del morenista.

“Vamos a cumplir y existe la gran posibilidad de tener el número suficiente de diputados, es decir, las dos terceras partes de la Asamblea, para iniciar el procedimiento de remoción a partir de las pruebas que recaude la Comisión Jurisdiccional”, precisó el perredista.

Sostuvo que se cuidará el debido proceso para que sea conforme a derecho y no un asunto político como se ha intentado hacer creer. “Que tenga una correlación de hechos, con datos oficiales y apegados a la ley”, dijo.

El asambleísta del PRD detalló que la rendición de cuentas y la profundización de la investigación judicial lleva cuatro ejes en torno al caso del delegado de Morena señalado por tener vínculos con el crimen organizado: uno por parte de la Contraloría, otro la Procuraduría capitalina, la PGR, así como la Asamblea Legislativa.

“Vamos a avanzar, habrá un encuentro con el presidente de la Comisión Especial Jurisdiccional, Armando López Velarde Campa, para definir detalles y hacer la agenda de trabajo en materia de revisión de cuentas e investigación para comenzar con el procedimiento hasta llevarlo al pleno”, externó.

Aclaró que será con este procedimiento cuando quede claro quiénes son o quiénes serán los que están protegiendo una posible relación de Salgado con delincuentes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses