Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Secretaría de Cultura y Protección Civil convocan a contar vivencias del sismo de 1985; testimonios se recibirán hasta el 5 de septiembre
La verificación vehicular será obligatoria en 15 estados de la República, incluyendo a las siete entidades que integran la Megalópolis , informó el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales , Rafael Pacchiano .
Precisó que la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz, Michoacán y Yucatán deberán apegarse a los lineamientos que establezca la Norma 167, próxima a publicarse.
“Es una norma que será publicada en las siguientes semanas y que se volverá obligatoria para todos aquellos estados, el día de hoy son 15 que tienen programa de verificación vehicular obligatoria, quiere decir que tendrán que homologar sus programas de verificación para dar cumplimiento a esta norma”, dijo el secretario.
Rafael
Pacchiano
aclaró que esta medida no implicará que todas las entidades implementen un programa Hoy No Circula , pero sí deberán respetar las medidas que aplican en el Valle de México .
El anuncio lo hizo, al concluir la reunión de la Comisión Ejecutiva de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores ( Conago ), realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento .
pmba