Más Información
INE perfila reglas de gastos de campaña de elección judicial; confía en contar con ampliación de recursos
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
Ariadna Montiel pide colaboración a gobernadores y presidentes municipales; buscan priorizar pueblos indígenas
Sheinbaum llama a gobernadores y alcaldes a invertir en agua y caminos; pide seguir con estrategia de seguridad
Desarme voluntario en la Basílica ya tiene resultados, afirma Rosa Icela; continúa concientización sobre las armas
La verificación vehicular será obligatoria en 15 estados de la República, incluyendo a las siete entidades que integran la Megalópolis , informó el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales , Rafael Pacchiano .
Precisó que la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz, Michoacán y Yucatán deberán apegarse a los lineamientos que establezca la Norma 167, próxima a publicarse.
“Es una norma que será publicada en las siguientes semanas y que se volverá obligatoria para todos aquellos estados, el día de hoy son 15 que tienen programa de verificación vehicular obligatoria, quiere decir que tendrán que homologar sus programas de verificación para dar cumplimiento a esta norma”, dijo el secretario.
Rafael
Pacchiano
aclaró que esta medida no implicará que todas las entidades implementen un programa Hoy No Circula , pero sí deberán respetar las medidas que aplican en el Valle de México .
El anuncio lo hizo, al concluir la reunión de la Comisión Ejecutiva de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores ( Conago ), realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento .
pmba