Más Información
![SRE confirma que no hay mexicanos muertos en incendios en California; lamenta fallecimiento de 5 personas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ST6FV6KWRJEW7CDJGBFLYDXSJU.jpg?auth=712983dd208e83dac4b95e18fa021a3e5f8f6278eac659cd87481f0871615548&smart=true&width=263&height=200)
SRE confirma que no hay mexicanos muertos en incendios en California; lamenta fallecimiento de 5 personas
![Impactan con proyectos sociales a un millón de personas en 2024: informe; población vulnerable es prioridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S5QWGBHJFJBDJGPPVZE4G3DANU.jpg?auth=17c4dbcbf95baa3cade5c2d62aa1fa1db04fe6904e9bef44d23206ff28336535&smart=true&width=263&height=200)
Impactan con proyectos sociales a un millón de personas en 2024: informe; población vulnerable es prioridad
![Lenia Batres busca destitución del Comité de Evaluación del PJF; se excedieron en sus facultades, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SK52P3ELP5EY5ANPLL3KLW46EY.jpg?auth=11db33856ec5e4a3af624edcf27fba977ee60d963434a440d634448680aa9ec8&smart=true&width=263&height=200)
Lenia Batres busca destitución del Comité de Evaluación del PJF; se excedieron en sus facultades, acusa
![El reloj que enfrenta a Luisa Alcalde y García Soto: “¿cómo lo consiguió y quién los mandó a hacer?”, cuestionan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/H4LHCT46IJFXVFCPC4C4CJBU4Y.jpg?auth=f165d17b998e3cc6c12dd6d91a91ca4669a70ff9b11e67518d6f600c212d9101&smart=true&width=263&height=200)
El reloj que enfrenta a Luisa Alcalde y García Soto: “¿cómo lo consiguió y quién los mandó a hacer?”, cuestionan
![Comité de Evaluación del Legislativo califica suspensión de elección judicial de improcedente; continuará proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FMPNZAC3LFF6VGZ2RPLPPWAMJE.jpg?auth=40be3a6b6735ea12809ff910215e96d38d0132a8a53d503c4635e9ba782977f6&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Legislativo califica suspensión de elección judicial de improcedente; continuará proceso
Debido a que en México uno de cada tres niños y adolescentes tienen sobrepeso por deficiencia alimentaria, el Partido Humanista en la Asamblea Legislativa busca que el consumo de comida chatarra sea considerada como un riesgo a la salud pública .
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, Luciano Jimeno Huanosta , informó que impulsará una iniciativa de ley para que las escuelas públicas de la capital sean espacios libres de estos alimentos.
Durante la presentación de los lineamientos para el proyecto legislativo, el diputado aseguró que también se impulsará replantear el sistema de re etiquetado, sobre todo en envases de refrescos y jugos, así como una campaña de publicidad exterior que advierta sobre la mala nutrición.
Acompañado de Julieta Ponce Sánchez, directora del Centro de Orientación Alimentaria, de Alejandro Calvillo Unna, director del Poder del Consumidor y especialistas sobre diabetes, peritos médicos, así como de investigadores del Instituto Nacional de Salud, comentó que una democracia no puede ser posible con un pueblo subalimentado.
“No puede ser una ciudad de avanzada mientras se permita que la población enferme por mala alimentación , ya que cifras del Poder del Consumidor confirman que siete de cada 10 adultos, y uno de cada tres niños, así como adolescentes, tienen sobrepeso ”, refirió el asambleísta.
Julieta Ponce Sánchez dijo que la población tiene derecho a elegir con información previa la forma de alimentarse. A la fecha, subrayó, se le violenta ese derecho y se le pone en riesgo.
“La publicidad tiene que llevar leyendas que advierta para limitar el poder que tiene la industria alimentaria de hacer daño a la población. Hay que impulsar, pidió al legislador, canastas de alimentos saludables”.
En tanto, Calvillo Unna, del Poder del Consumidor, insistió que la industria refresquera debe frenar su promoción publicitaria o replantear un sistema de etiquetado frontal, porque 70 por ciento de los azúcares que consumen los mexicanos son productos que “disparan“alguno padecimientos como diabetes.
Además coincidieron en demandar la promoción de comerciales en los canales oficiales, sobre los peligros de los productos “chatarra”, las bebidas azucaradas y una campaña de rehidratación entre jóvenes, niños y adolescentes.
pmba