Más Información
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
Las instalaciones de las facultades de Ciencias y de Filosofía y Letras son los lugares donde se ha registrado el mayor número de homicidios adentro de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde el año 2002.
Al hacer una recopilación desde el inició de esa década hasta la fecha, ocho muertes han sido contabilizadas dentro del campus principal de la UNAM. El año 2017 es en el que más se han registrado, debido a que de enero a junio de este año suman tres fallecimientos.
Checa nuestro mapa interactivo y entérate de dónde y bajo qué condiciones se dio cada deceso.