Más Información
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
San Lázaro recibe reforma de Sheinbaum para prohibir maíz transgénico; busca conservar equilibrio ecológico y cultural
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
El Jardín Hidalgo , los panteones de los pueblos de Coyoacán (Los Reyes, La Candelaria, San Pablo Tepetlapa, Santa Úrsula Coapa y San Francisco Culhuacán), así como la Alameda del Sur , serán considerados como espacios abiertos monumentales de la Ciudad de México.
Esto, luego de que el Pleno de la Asamblea Legislativa aprobara un dictamen para reformar la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Urbanístico Arquitectónico de la Ciudad.
El diputado promovente Mauricio Toledo aseguró que la delegación Coyoacán representa uno de los espacios culturales más importantes de la capital, ya que posee una gran riqueza cultural que incluye iglesias, construcciones antiguas, casas de cultura, bibliotecas, museos, parques recreativos y jardines, por mencionar.
“Reconocer el valor arquitectónico histórico de estos espacios es reconocer a los coyoacanenses y por eso hoy reconozco que un voto a favor de este dictamen es un voto a favor de la historia y del presente de los coyoacanenses”, manifestó el perredista.
El legislador de Morena , José Alfonso Suárez del Real , se congratuló de la aprobación de este dictamen porque argumentó que con éste se reconoce la ausencia que existía en la Ley de Salvaguarda de estos espacios abiertos de la delegación Coyoacán .
“Enhorabuena por este dictamen y qué bueno que esta Soberanía reconoce que Coyoacán es historia viva, reconoce que Coyoacán es ciudad gemela a México Tenochtitlán”, agregó el morenista
pmba