Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
metropoli@eluniversal.com.mx
La Asamblea Legislativa iniciará un análisis sobre la reglamentación en materia de publicidad exterior y para ello incluirá a los diferentes sectores involucrados como empresarios, académicos y ciudadanos, informó la presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, Margarita Martínez Fisher.
En entrevista, la diputada del PAN comentó que el mes entrante se llevarán a cabo los primeros foros y mesas temáticas con el fin de determinar qué ajustes se requieren en la nueva norma; el objetivo es actualizar las leyes de Publicidad Exterior y Desarrollo Urbano.
Añadió que también se revisará cómo se va a armonizar esta reglamentación con el paquete de leyes secundarias que elaborarán los diputados en el contexto de la primera Constitución Política de la Ciudad de México, que entrará en vigor en septiembre de 2018.
Aunque el actual gobierno capitalino apostó por un reordenamiento total de la publicidad exterior como espectaculares y vallas, la diputada Martínez Fisher consideró que tal reordenamiento “no lo vemos” en la Ciudad.
Al inicio de la administración de Miguel Ángel Mancera, el Instituto de Verificación Administrativa estimó que en las calles había más de 9 mil anuncios instalados, pero sólo hay 4 mil 160 espacios publicitarios legales, de acuerdo con el padrón oficial más reciente publicado en diciembre de 2015.
De acuerdo con el titular del Invea, Meyer Klip, al término de la administración estará listo el reordenamiento para dejar sólo los anuncios incluidos en el padrón.