Más Información

SCJN niega amparo a Santander contra multa por manipular precio de Cetes; acciones afectan libre competencia, explica

Gobernadora de Nuevo México reconoce a De la Fuente contribución de mexicanos; identifican áreas de oportunidad

Tras reunión con Sheinbaum, INE pide ampliación de 1 mil 500 mdp para elección judicial; pagarán salarios

Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
A 12 años de su creación, la Brigada de Vigilancia Animal de la Ciudad de México, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), resulta inoperable para velar por el bienestar y la protección de estos seres, por falta de recursos económicos.
Así lo demostraron activistas de la organización Sí Esperanza Animal y el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista en la Asamblea Legislativa, Xavier López Adame, quienes cuestionaron que para atender una denuncia de maltrato animal los policías tardan entre tres o cuatro horas en llegar, ya que no tienen automóviles para trasladarse.
El asambleísta recordó que, para este año, los diputados locales aprobaron un presupuesto de un millón y medio de pesos a la Brigada de Vigilancia Animal, de los cuales un millón de pesos ya ha sido utilizado sólo para la compra de alimento.
Indicó que las funciones del organismo, que surgió en 2005, se ven limitadas. Según el legislador, tampoco tienen armas de cargo, lo que además los deja en indefensión.
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (Paot) informó que, en lo que va de este año, se han registrado más de 350 denuncias por maltrato animal.
A partir de 2011, la violencia contra los animales de compañía se ha agudizado. El año pasado se llegaron a tener mil denuncias.
López Adame señaló que la brigada opera sólo con un vehículo; aunque tienen tres más, están parados porque simple y sencillamente no sirven y tampoco se les da mantenimiento.
“Estamos ante una situación grave, porque el instrumento más importante que tiene la Ciudad México para evitar el maltrato no tiene los recursos adecuados y esto no puede seguir sucediendo”, expresó.
Mónica y Laura Hernández, de Sí Esperanza Animal, coincidieron que aunque se cumple una labor imprescindible en protección de los animales, aún resulta insuficiente.
Solicitaron la creación de células en cada una de las delegaciones para que los animales maltratados puedan ser atendidos de manera eficiente.
También consideraron necesario reforzar la capacitación a Ministerios Públicos, para que cuando la gente acuda a interponer una denuncia se les de una atención expedita y eficaz.
“Debemos evolucionar, la Constitución nos lo permite eliminar de manera definitiva cualquier tipo de maltrato. Por lo que debemos pugnar es porque en estos lugares estén en orden y podamos ser una verdadera Ciudad de vanguardia”, expresaron.