Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, detalló que miembros del cártel de Tláhuac acudieron al panteón al funeral de Felipe de Jesús, identificado por las autoridades como "El Ojos", quien fue abatido por la Marina la semana pasada.
A algunas de esas personas, por ejemplo, el grupo delincuencial les pagaba 2 mil pesos a la semana por realizar labores de "halconeo" , según dijo Mancera en entrevista con MVS.
Este martes, EL UNIVERSAL publica que algunos allegados a "El Ojos" fueron detenidos por portar armas durante su funeral en el panteón San Lorenzo Tezonco. Además, diversas personas despidieron al fallecido con porras. "¡Se ve, se siente, Felipe está presente!", por ejemplo.
Además, Mancera admitió que el narcomenudeo es una problemática que todos los días genera detenciones. "En la zona de Tepito, en la Morelos, se decomisaron 80 kilos de mariguana" y recordó que en una vecindad se desmanteló un "súper mercado", en donde había anaqueles con diferentes precios que estaban a la vista del público.
Sin embargo, Iztapalapa es la demarcación en la que el narcomenudeo es mayor, así como en la colindancia de Gustavo A. Madero con el Edomex.
cg