Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
El presidente del PAN en la Ciudad de México, Mauricio Tabe, llamó a reconocer la existencia de grupos de delincuencia organizada en la capital para empezar a crear estrategias que garanticen la seguridad de sus habitantes.
“Los hechos del día de ayer en Tláhuac en donde la Secretaría de Marina abatió a Felipe de Jesús Pérez Luna, líder del cártel de Tláhuac , son una muestra de que existe crimen organizado en la Ciudad de México y que no se pretenda tapar el sol con un dedo”, dijo el panista.
Tabe Echartea mencionó que el gobierno capitalino tiene que coordinarse con el Estado de México y el gobierno federal para enfrentar de manera conjunto a la delincuencia y "asuman su responsabilidad de la seguridad en la Zona Metropolitana del Valle de México”.
Consideró que no es tarde “para iniciar un combate frontal a estas bandas que, si bien no están instaladas como en otras entidades, ya operan a través del narcomenudeo, por lo que es urgente redoblar esfuerzos y reconocer la existencia de este fenómeno en la capital.
A través de un comunicado, pidió a la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia locales establecer un programa de combate así como protocolos de acción en áreas en las que se haya incrementado el narcomenudeo, los secuestros y las extorsiones, además de generar políticas públicas para ayudar a los ciudadanos a denunciar y colaborar con las autoridades locales.
lsm