Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Los capitalinos no tendrán una instancia para contender en contra de la corrupción porque los diputados de la Asamblea Legislativa crearon un Sistema Local Anticorrupción light sujeto a negociaciones entre partidos políticos que, a la hora de nombrar a los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, antes de representar a los ciudadanos serán resultado de acuerdos políticos, consideraron investigadores de la UAM Xochimilco y diputados del PRI.
A un día de la aprobación del Sistema Local Anticorrupción en el órgano legislativo local, el catedrático de la UAM Manuel Canto anticipó que se pueda presentar un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque se dijo pesimista en los resultados de estas acciones.
La vicepresidenta de la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias en la Asamblea, Dunia Ludlow Deloya, del PRI, argumentó que el paquete avalado no pasará la evaluación que hará el Comité de Participación del Sistema Nacional y será muy probablemente objeto de una acción de inconstitucionalidad.
El investigador de la UAM cuestionó que lo fundamental era plasmar cuál sería la participación ciudadana que genere efectos jurídicos para combatir la corrupción y eso, recalcó, fue lo que se le cortó al Sistema Local Anticorrupción.