Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
“El Sistema Local Anticorrupción de la Ciudad de México nace muerto; lo mató la opacidad”. Así, con este reclamo la diputada de Morena, Aleida Alavez, y el silencio de sus compañeros de bancada para respaldarla, fue como ayer se avaló en fast track el dictamen sobre que se discutirá en el pleno de la Asamblea Legislativa el próximo lunes.
Todo estaba listo para que la aprobación del dictamen en Comisiones Unidas se realizara sin discusiones. Ni siquiera habría posicionamientos porque el tema estaba “planchado”. La madrugada de este jueves, según los asambleístas, quedó listo el dictamen final.
“Lo lamento mucho, pero mientras usted duerme nosotros trabajamos y lo puede constatar”, reviró el priísta Adrian Rubalcava a Alavez Ruiz.
No pasaron ni 20 minutos cuando las descalificaciones y el caos imperó en la sesión. Todos le entraron al debate, pero no del dictamen, que el diputado panista Ernesto Sánchez llamó el “cáncer” de la corrupción.
Los asambleístas se enfrascaron en acusaciones mutuas: Morena acusó un supuesto desaseo parlamentario y los demás refirieron la irresponsabilidad de los morenistas por no integrar las comisiones, por lo que sólo tienen derecho a voz, pero no a voto.
“¡Qué bueno que esto se ventila públicamente, qué bueno que hoy escuchamos a la diputada de Morena decir que se quiere enterar del contenido de los dictámenes! Le quiero decir que no estamos sorprendiendo a nadie. Ya basta de que su coordinador parlamentario [César Cravioto] simplemente no está aquí, no participa en las sesiones de Gobierno, perdón, estará haciendo, como él dice, trabajo político, pero no está haciendo trabajo legislativo, que es el que cuenta y vale”, refutó el perredista Raúl Flores a Alavez.
La morenista pidió “enderezar el procedimiento”. Mostró el oficio donde su líder de bancada César Cravioto pidió, esta semana, a todos los presidentes de las comisiones que Morena fuera contemplada, aunque no integra ninguna comisión.
En el salón Heberto Castillo, la aprobación del paquete de 11 leyes (seis nueva y cinco reformas) se convirtió en un ring de descalificaciones, incluso salió el nombre del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
El detonante lo motivó la morenista, quien exigía un debate en lo general sobre el dictamen y justo al poner en duda los conocimientos legislativos de sus compañeros recriminándoles a gritos que no trasgredieran su derecho de acceso a la información, el panista Ernesto Sánchez le recordó que fue precisamente López Obrador quien vetó la Ley de Transparencia en 2003.
“Lo quiero dejar muy claro, los dictámenes están en el micrositio y los dictámenes que hoy [ayer] han estado distribuyéndose se han trabajado con los diversos asesores”, recalcó.
La morenista perdió el control, los ánimos subieron de tono, los perredistas Raúl Flores y Mauricio Toledo, el panista Jorge Romero y los priístas Adrián Rubalcava e Israel Betanzos le pedían guardar la compostura.
Mientras Aleida intentaba incluir reservas, el líder de Acción Nacional lamentaba la descortesía parlamentaria de la morenista.
“A ver, si uno no forma parte de una comisión cómo aspira tener las atenciones que por reglamento sólo se pueden dar a los que conforman una comisión”, expresó Romero.
Y cuando Romero Herrera se refería a la diplomacia del diputado José Alfonso Suárez del Real, al decir que otra historia habría sido si la intervención de Morena hubiera estado en manos de este hombre, Alavez Ruiz simplemente se marchó del salón.
Atrás de ella fueron sus compañeros Paulo César Martínez y Luciano Tlacomulco, quienes durante la discusión ni siquiera abrieron la boca.
En su calidad de presidente de la Comisión Gobierno, Leonel Luna, aclaró que más allá de las descalificaciones sin fundamento, el análisis del Sistema Anticorrupción se rigió bajo una ruta transparente que inició desde octubre pasado con el acompañamiento de quienes integran las comisiones.