Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
La delegación Magdalena Contreras gastará 3.5 millones de pesos para regalar puestos nuevos y apoyos económicos a poco más de mil comerciantes en vía pública de la demarcación.
El jefe delegacional, Fernando Mercado , informó a través de la Gaceta Oficial que en primera instancia destinará 2 millones 750 mil pesos para la entrega de 280 puestos móviles a igual número de vendedores que provengan de alguna acción de reordenamiento de la delegación a este gremio.
Al publicar las reglas y convocatorias de dos acciones institucionales o “líneas de apoyo” para los comerciantes ambulantes, el delegado argumentó que en el caso de los puestos, el objetivo es mejorar las condiciones de seguridad y limpieza de esta actividad, así como mejorar la imagen urbana.
Las estructuras se otorgarán a vendedores con algún tipo de registro en el Sistema de Comercio en Vía Pública ( Siscovip ).
Además los solicitantes deberán entregar copias de documentos como su identificación oficial, comprobante de domicilio, copia de su permiso para vender en la vía pública, además de que quienes accedan, deberán realizar un curso de preparación de alimentos que dará la Secretaría de Salud de la Ciudad de México .
Los lineamientos hacen referencia a que los 280 puestos representan la primera etapa del programa y que la convocatoria se difundirá en la página de internet de la demarcación.
La segunda acción institucional consiste en entregar a 750 apoyos económicos de mil pesos a igual número de trabajadores informales con el fin de que cambien el giro de su actividad y dejen de vender piratería, ropa usada y ropa de paca.
“Se otorgarán 750 apoyos económicos en dos etapas mensuales correspondientes al mes de julio y septiembre a personas cuya condición, preferentemente, sea de vulnerabilidad, que desarrollen actividades comerciales en la vía pública, que hayan aceptado cambiar giros que no cumplen con la normatividad, y que estén inscritos en el Sistema de Comercio en la Vía Pública”, se explica en los lineamientos.
Para esta acción, la demarcación destinó 750 mil pesos.
Entre los beneficiarios de los puestos móviles y de los apoyos económicos, suman mil 30 vendedores, mientras que los dos programas acumulan 3.5 millones de pesos.
pmba