Más Información

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Asaltan joyería en centro comercial de San Jerónimo, en alcaldía Álvaro Obregón; no se reportan lesionados
Las nuevas edificaciones en la capital deberán contar con biciestacionamientos en sus instalaciones, conforme a las disposiciones de la nueva Norma Técnica para la Reducción de Estacionamiento de Automóviles .
Además de establecer mecanismos para reducir la construcción de cajones para autos , otra novedad de la norma promulgada por el gobierno capitalino es establecer cifras de espacios para bicicletas con los que deben cumplir las construcciones.
Por ejemplo, para nuevos edificios de departamentos deberán colocar un biciestacionamiento por cada cuatro viviendas.
Para los comercios se crearon tres categorías. Una de estas dice que para comercios mayores a 100 metros cuadrados y hasta los primeros 5 mil m2, deberán habilitarse un biciestacionamiento por cada mil metros cuadrados de construcción para residentes y uno por cada 250 metros cuadrados de construcción para visitantes.
En edificios de servicios (oficinas por ejemplo) de 100 a 5 mil metros cuadrados, deberá haber un estacionamiento para bicicletas por cada 100 metros cuadrados para residentes y uno por cada mil metros para visitantes.
La tabla completa se puede consultar en el documento publicado por el gobierno capitalino ayer en la Gaceta Oficial.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











