Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
"¡El rastro no se vende!", gritaron frente al palacio municipal de Naucalpan un centenar de comerciantes de carne y trabajadores del lugar.
Al mediodía de este martes, más de un centenar de trabajadores e introductores de carne de res y cerdo, partieron del rastro municipal en San Luis Tlatilco hasta la alcaldía, donde exigen la reactivación del sitio.
Naucalpan
cuenta con más de 872 mil habitantes, "tenemos derecho a un rastro", tal como lo establece la Ley.
Frente al palacio municipal pusieron un audio donde Edgar Olvera en campaña se comprometió en el rastro municipal a reactivar la actividad del sitio.
"Yo me comprometo a abrir esta fuente de empleo, cueste lo que cueste", dijo Edgar Olvera en campaña, recordaron con un audio los manifestantes.
El enojo de los introductores y trabajadores se deriva a qué lejos de cumplir esa promesa, el Cabildo aprobó hace unas semanas la renta del 80 por ciento del rastro municipal a una empresa de aceites, puntualizó entre otros David Romero.
Autoridades municipales informaron que este martes personal de Oapas , estaba en el rastro con una comisión para instalar una nueva toma de agua potable y baños especiales para las labores de introducción y venta de carne, pero ya no matanza de cerdos y ganado.
Esto luego de que autoridades locales delimitaron hace dos semanas, con láminas metálicas el Área que ocupan los introductores y los dejaron sin baños y sin toma de agua.
pmba