Más Información

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
"¡El rastro no se vende!", gritaron frente al palacio municipal de Naucalpan un centenar de comerciantes de carne y trabajadores del lugar.
Al mediodía de este martes, más de un centenar de trabajadores e introductores de carne de res y cerdo, partieron del rastro municipal en San Luis Tlatilco hasta la alcaldía, donde exigen la reactivación del sitio.
Naucalpan
cuenta con más de 872 mil habitantes, "tenemos derecho a un rastro", tal como lo establece la Ley.
Frente al palacio municipal pusieron un audio donde Edgar Olvera en campaña se comprometió en el rastro municipal a reactivar la actividad del sitio.
"Yo me comprometo a abrir esta fuente de empleo, cueste lo que cueste", dijo Edgar Olvera en campaña, recordaron con un audio los manifestantes.
El enojo de los introductores y trabajadores se deriva a qué lejos de cumplir esa promesa, el Cabildo aprobó hace unas semanas la renta del 80 por ciento del rastro municipal a una empresa de aceites, puntualizó entre otros David Romero.
Autoridades municipales informaron que este martes personal de Oapas , estaba en el rastro con una comisión para instalar una nueva toma de agua potable y baños especiales para las labores de introducción y venta de carne, pero ya no matanza de cerdos y ganado.
Esto luego de que autoridades locales delimitaron hace dos semanas, con láminas metálicas el Área que ocupan los introductores y los dejaron sin baños y sin toma de agua.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











