Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
A través de redes sociales , ciudadanos condenaron la muerte de un perro, que se habría electrocutado en la estación Pantitlán del Metro , así como la presunta omisión de las autoridades del sistema de transporte para rescatar al animal.
De acuerdo con la página de Facebook " Un Millón de Esperanzas ", que pertenece a una organización que lucha por los derechos de los animales, los hechos ocurrieron ayer, alrededor de las 13:14 horas.
Según los denunciantes, a pesar de que personal del Metro fue notificado de que el can caminaba en las vías de la estación de la Línea 9 , "se negaron rotundamente a quitar la electricidad para salvar al peludo".
Los administradores de "Un Millón de Esperanzas" aseguran que aún así, personas trataron de salvar al perro pero que trabajadores del Metro se los impidieron.
"Prefirieron limpiar las vías que quedaron llenas de sangre, ahora sí quitaron la luz para limpiar", se quejan en la publicación dirigida a Jorge Gaviño, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
La denuncia ha sido retomada en otros sitios de la red social.
LA VERSIÓN DEL METRO
En su página de Twitter, trabajadores del Metro aseguraron que "Esta tarde en #L9 realizamos trabajos de rescate canino, sin embargo asustado corrió hacia la interestación en área energizada.
jlcg