Más Información

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
metropoli@eluniversal.com.mx
La Contraloría General de la Ciudad de México emitió un segundo bloque de sanciones económicas a servidores públicos que suman más de 63 millones 670 mil pesos.
Mediante un comunicado de prensa, la dependencia capitalina a cargo de Eduardo Rovelo Pico, informó que impuso 19 sanciones económicas; se destituyó a 13 servidores públicos; inhabilitó a 55 trabajadores de gobierno más por periodos que van de uno a los 10 años; suspendió a 535 por lapsos que van de tres a 90 días en sueldo y funciones, además de que se amonestó a 124, y se apercibió a seis,
Además, se impusieron 733 sanciones administrativas a igual número de servidores públicos adscritos a dependencias, delegaciones y a entidades del Gobierno de la Ciudad de México.
Las penalizaciones se realizaron a servidores públicos de todos los niveles jerárquicos; con cargos de estructura se sancionaron a 270 servidores públicos.
Se subraya que dentro de los cargos de dichos servidores encontramos un asesor, 27 directores generales, siete directores ejecutivos, 52 directores de Área, 26 coordinadores, 52 subdirectores y 105 jefes de Unidad Departamental.
Malos manejos. Dentro de las sanciones que ameritaron destitución e inhabilitación destacan las relacionadas con denuncias presentadas por la población contra servidores públicos del Sistema Penitenciario, específicamente del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
Dichas sanciones son el resultado de seguimiento a investigaciones y desahogo de procedimiento administrativo sobre actos u omisiones de servidores públicos adscritos a la Administración Pública local.
Pues estos pudieran afectar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben observar en el desempeño de su empleo, cargo o comisión y que tenga conocimiento por cualquier medio, para determinar e imponer en su caso las sanciones que correspondan en términos de la ley de la materia en la CDMX.
Compromiso con la ciudadanía. El gobierno capitalino reitera el exhorto a las personas para denunciar cualquier acto irregular cometido por integrantes de la administración pública local en www.anticorrupcion.cdmx.gob.mx o al teléfono 5627-9739 y mediante la cuenta de Twitter @ContraloriaCDMX.
El primer bloque de sancionados por la Contraloría General de la Ciudad de México se emitió el abril de este año. Se establecieron 378 sanciones administrativas a servidores públicos.
Además se impusieron 41 sanciones económicas a igual número de funcionarios del gobierno capitalino, los cuales sumaron un monto mayor a los 94 millones de pesos; se destituyó a 10 y se inhabilitó a 47 por periodos de tiempo que van de uno hasta 10 años.