Más Información

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona
Si tu vivienda ha sido afectada por las lluvias e inundaciones registradas en los últimos días, la Ciudad de México podría pagarte una indemnización .
Antes que contactar a alguna secretaría o delegación, debes levantar una constancia de hechos en un Juzgado Cívico o iniciar una carpeta de investigación en el Ministerio Público.
LA SOLICITUD
Deberás enviar un documento dirigido a la directora Jurídica del Sistema de Aguas de la Ciudad de México , María de Lourdes Gilabert Hidalgo , en el que detalles los hechos ocurridos en tu vivienda, así como la fecha y la forma en la que sucedieron.
Además, tendrás que indicar un domicilio para recibir notificaciones relacionadas con el caso.
No olvides firmar el documento, porque de lo contrario la solicitud no procederá.
Junto con el escrito de los daños, debes entregar:
1. El dictamen pericial del daño en la vivienda expedido por el Juzgado Cívico
2. Una copia de la credencial de elector o licencia de conducir
3. Un comprobante de domicilio que no exceda los tres meses de antigüedad y,
4. Una factura de los bienes dañados o un documento endosado.
Todos estos documentos se entregan en las instalaciones del Sistema de Aguas de la Ciudad de México ( Sacmex ), ubicada en la calle Nezahualcóyotl número 209, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
En el lugar deberás llenar un formato para la empresa aseguradora.
EL PROCESO
Después de emitir la solicitud de indemnización, las áreas de Drenaje Profundo y Agua Potable revisan y verifican el lugar donde ocurrió el daño.
El Sacmex envía este reporte a la aseguradora y la empresa revisa los casos.
Tras valuar los daños y analizar los casos, se determinará el pago de la indemnización, la cual podrá otorgarse en especie, con dinero o con ambas.
Autoridades del Sistema de Aguas capitalino advierten que el proceso puede ser largo por todas las instancias y revisiones a las que se recurre.
De acuerdo con el Reglamento de la Ley de Responsabilidad Patrimonial, el gobierno no pagará una indemnización en caso de que la afectación no haya sido causada por la irregularidad u omisión de una dependencia local.
Por ejemplo, se pagará en caso de que la inundación haya sido provocada por falta de mantenimiento en el drenaje.
En caso de que la solicitud se haya interpuesto “de mala fe”, la autoridad podrá imponer una multa de 80 a 360 días de salario mínimo, según el mismo documento.
Efrén González, encargado del trámite de responsabilidad civil del Sacmex, asegura que hasta el momento no se han recibido solicitudes de indemnizaciones por las lluvias de la última semana.
pmba