Más Información

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Diputada María Elena Pérez-Jaén presenta 37 denuncias contra Adán Augusto López; "se basan en hallazgos de la ASF", afirma

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
A 66 años de instaurar el Día de la Libertad de Expresión en México , diputados de la Asamblea Legislativa coincidieron en que no hay nada que celebrar ante la ola de violencia desatada contra comunicadores y defensores de derechos humanos.
Durante una reunión de la Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico en la Ciudad de México para dar a conocer el jurado alterno que calificará los trabajos de la “Presea al Mérito Periodístico Asamblea Legislativa, 2017”, los asambleístas lamentaron que las personas que desempeñan esta noble profesión corran un peligro latente en el país.
El presidente de la Comisión, Carlos Candelaria López , aseguró que la violencia y las amenazas sin precedentes que viven los periodistas requieren de acciones urgentes y contundentes, ya que deben contar con garantías de apoyo económico y moral ante cualquier hecho que atente contra su integridad.
En el marco del "Día de la Libertad de Expresión en México", la diputada local de Morena , Aleida Alavez , convocó a recuperar el papel preponderante que en este tema tuvo la Ciudad de México y ofrecer todo el apoyo a periodistas acosados o amenazados.
Insistió al gobierno de la Ciudad de México en la inmediata activación del mecanismo.
Fernando Zárate
, del Partido Verde Ecologista , señaló que la libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales de cualquier sociedad, por lo que es imprescindible que el estado garantice el ejercicio periodístico en condiciones de seguridad, imparcialidad, transparencia y libre acceso a la información pública.
El panista Miguel Ángel Abadía y el perredista Víctor Hugo Romo resaltaron la labor de quienes sin miedo y con valor, siguen comunicando a la sociedad.
“Otorgamos una condolencia a los familiares y un reconocimiento especial a todos aquellos que han dado su vida en el ejercicio de su deber profesional. En la Asamblea Legislativa , hoy reafirmamos el compromiso para que la libertad de expresión siga siendo una máxima tutelada en nuestras garantías individuales”, manifestó Abadía .
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]