Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Ayer por la mañana, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presumió la construcción del hotel Ritz-Carlton Ciudad de México, horas más tarde fue suspendido por falta de un Programa Interno de Protección Civil e invadir la vía pública.
El hotel de lujo forma parte del complejo Chapultepec Uno, que se construye en el predio ubicado en Reforma 509, a un costado de la Torre Mayor. Además del hotel, el edificio de 58 pisos albergará vivienda y oficinas; se tiene proyectado que la obra esté lista en 2019.
Acompañado por Jaime Fasja, co-fundador de Thor Urbana (empresa constructora), el jefe de gobierno destacó una inversión por 6 mil millones de pesos, por parte de la iniciativa privada para esta obra y la generación de mil empleos directos.
“Es un reto mayúsculo porque estamos hablando de un edifico que tendrá oficina, que tendrá vivienda y que tendrá hotel; 58 pisos en Reforma; o sea, ésta va a ser la torre más alta de la zona, de este polígono en relación con Reforma; una vista privilegiada y un servicio de clase mundial como el que merece la Ciudad de México; una oferta importantísima”, destacó el mandatario.
Frenan trabajos. Horas más tarde la Secretaría de Gobierno, a cargo de Patricia Mercado Castro, dio a conocer que la obra había sido suspendida debido a que invade las calles Río Ródano y Río Atoyac, en donde se encuentran instalados tres elevadores para personal operativo.
Además se colocó un tapanco sobre el arroyo vehicular de Río Ródano para carga y descarga de materiales, herramienta y equipo.
“La determinación de suspensión de actividades también se debió a que se utiliza parte del arroyo vehicular como área de estacionamiento y maniobras, y se cerraba totalmente la circulación vehicular y peatonal cada vez que tenían lugar maniobras de carga y descarga de materiales de la obra”, detalló la dependencia de la Ciudad de México.
De acuerdo con la secretaría, durante la revisión que se llevó a cabo en el lugar, se observaron diferentes condiciones de riesgo al interior, como la presencia de contenedores de tipo no fijo de diesel (de aproximadamente 5 mil litros en total) sin delimitación ni señalización y con presencia de cableado eléctrico de alto calibre en funcionamiento.
Además, en un piso superior se observó la presencia de varios equipos de soldadura eléctrica conectados en serie sin señalización ni delimitación y con la presencia de equipo de oxicorte. Advirtió también que en diferentes niveles de la construcción se detectó señalética en materia de protección civil insuficiente y en otras áreas, inexistentes.