Más Información

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
El jefe de Gobierno , Miguel Ángel Mancera , afirmó que con las modificaciones aprobadas a la Ley Electoral , ésta queda en sintonía con lo estipulado por la Constitución federal y de la Ciudad de México.
“En el análisis que nosotros hicimos, la que nos enviaron en un primer momento tenía cuestiones que colocaban en conflicto normativo a la Constitución federal, a la Constitución local con este ordenamiento.
“Después del análisis y de los ajustes, nosotros no advertimos que haya algún tipo de antinomia o interpretación que fuera desbordando los marcos constitucionales tanto federal como local. Eso es lo que ha interpretado ya el gobierno de la Ciudad de México”, dijo.
Miguel
Ángel Mancera
destacó que las modificaciones que remitió a la Asamblea Legislativa –referentes principalmente a la definición de los tiempos electorales- fueron avaladas por el presidente de la Asamblea Constituyente , Alejandro Encinas .
“Este fue el análisis constitucional que hizo el gobierno de la Ciudad de México , lo he comentado vía telefónica con el presidente de la Asamblea Constituyente que me dijo que él coincide con este análisis.
“Hasta ahí lo dejaría yo, todo lo demás es la libertad de interpretación de la norma que cada quién tenga y en su caso la que pueda corresponder a las instancias oficiales, a las instituciones especializadas de interpretación como lo es la Suprema Corte de Justicia ”, agregó.
pmba