Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen

Célula criminal quema vehículos tras ataque a fuerzas federales en Michoacán; abaten a 2 presuntos delincuentes
Una enorme caverna quedó al descubierto en calle Margaritas, colonia Ex Hacienda del Pedregal , al registrarse un hundimiento de seis metros de altura, por lo que 36 familias fueron notificadas que están en zona de riesgo, seis de las cuales fueron desalojadas .
El gobierno municipal informó en un comunicado qu e Ex Hacienda del Pedregal está asentada en zona minada y el pasado 4 de junio apareció un socavón de seis metros de altura , al desplomarse el techo de la mina en calle Margaritas.
Añadió que Protección Civil de Atizapán detectó en el sitio tres fallas geológicas y escurrimientos naturales “que datan de cientos de años”, lo que pone en riesgo inminente a 13 familias de calle Margaritas.
Afirmó que seis viviendas de esta calle presentan cuarteaduras en paredes, techos y pisos, por lo que fueron desalojadas.

La alcaldesa Ana María Balderas Trejo ofreció apoyo a las familias afectadas y recordó que Ex Hacienda del Pedregal fue construida sobre cavernas, lo que ahora se traduce en riesgo para sus habitantes.
“Cuando ustedes compraron no les avisaron que era zona minada y por lo tanto comenzaron a construir sobre una superficie irregular. Hoy no queremos que nadie corra riesgo, pues nuestra obligación es salvaguardar su integridad física y patrimonial”, dijo.
Añadió: “He solicitado ayuda a los gobiernos estatal y federal para contar con recursos provenientes del programa de desastres emergentes. En primera instancia se apoyará de manera urgente con indemnización a las seis casas reportadas como riesgo inminente. Posteriormente se apoyará a las siete viviendas restantes que también se encuentran con registro de riesgo inminente pero que sus daños son menores”.
Carlos Manuel Rodríguez Delgado, director de Protección Civil y Bomberos de Atizapán, mencionó que geólogos de la UNAM ingresaron a la mina y observaron diferentes ramificaciones de la misma, así como las tres fallas geológicas.
Agregó que personal del gobierno estatal visitará la zona para elaborar un diagnóstico al respecto y el gobierno municipal apoyará, en una segunda etapa, a las familias afectadas.

Dijo que personal de Protección Civil municipal inició trabajos de relleno de la mina con hidróxido de calcio y material perlita, con lo que el riesgo queda eliminado.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











