Más Información

Reforma sobre desapariciones es un tema de urgencia: Rosa Icela; será discutida en el periodo extraordinario del Senado

Condena Segob asesinato de María del Carmen Morales, madre buscadora y su hijo; buscadores guardan minuto de silencio

Sheinbaum alista banderazo para arranque de obras del Tren México-Querétaro; hay cinco estaciones previstas

Organizaciones cuestionan iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y señalan censura; acusan va contra el T-MEC

INE anulará triunfo a candidaturas ganadoras de elección judicial por delitos; violentadores y deudores alimenticios en la mira

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALCDMX) sesionará el martes próximo para atender las observaciones hechas por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales al paquete de la Ley Electoral que los legisladores habían aprobado el 30 de mayo pasado.
El presidente de la comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa, Leonel Luna, explicó que la comisión de Asuntos Políticos Electorales se reunirá ese día para revisar las observaciones e incorporar los cambios en un nuevo dictamen que se subirá al Pleno para su discusión y eventual aprobación ese mismo día, como parte del periodo extraordinario de sesiones que sigue en curso.
“Hay que destacar que las observaciones remitidas a la Asamblea no pretenden modificar disposición alguna del artículo sustantivo, pues sólo inciden en las disposiciones transitorias del nuevo Código Electoral”, mencionó Luna Estrada en un comunicado.
El viernes, la Consejería emitió tres observaciones a la ley para aclarar que en la elección de concejales de mayoría relativa se especifique por cuál circunscripción compite y compruebe su residencia efectiva en ésta.
En este tema se mantuvo firme el mecanismo de elección de concejales por planilla, que cuestionaban organizaciones sociales, pues a través de este esquema el candidato ganador a alcalde obtiene en automático seis concejales de mayoría relativa, mientras que los inconformes pedían que se eligiera a cada uno.
Otro ajuste es a las fechas del periodo electoral y una más para indicar que el candidato ganador a jefe de Gobierno en 2018 asumirá el cargo el 5 de diciembre de ese año y no el 5 de octubre, como se mencionaba.
pmba