Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Después de que el gobierno capitalino anunciara una inversión de 20 millones de pesos para el mantenimiento de los Comedores Comunitarios , Morena consideró que es insuficiente y de nueva cuenta se disputó la autoría y promoción de este programa.
Martí Batres
, líder de Morena en la capital del país, recordó que este programa que ahora es ley se lo deben a los diputados locales de este partido que impulsaron convertirlo a ley, así como a las dos administraciones pasadas-la de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard -.
“ López Obrador construyó el segundo piso social, entre otros programas la pensión para adultos mayores, el de mejoramiento de vivienda y la entrega de útiles escolares, mientras Marcelo Ebrard instituyó los programas de desempleo, mejoramiento barríal y el Prepa Sí ”, recordó.
Batres
y el coordinador parlamentario César Cravioto señalaron que no basta que esté en la ley si antes no se modifica y se logra una atención prioritaria.
Sostuvieron que es necesario incrementar el número y también el presupuesto ya que con 900 millones de pesos pueden instalarse comedores en cada colonia, barrio y pueblo de la ciudad.
Dijeron que actualmente se cubre aproximadamente 30 por ciento de las colonias cuando es necesario alcanzar la plena universalidad.
Cravioto Romero
señaló que hay comedores que carecen de raciones de comida incompletas. Antes se repartían 200 raciones por comedor, actualmente apenas 100. El mobiliario también se encuentra en estado crítico.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







