Más Información

García Harfuch reporta disminución en 61% de homicidios dolosos en Q. Roo; no reporta ni un secuestro

Nariz Roja denuncia llegada de "medicamentos cubanos desconocidos"; son para tratar a pacientes con cáncer, condena

Sheinbaum reitera a Trump: “El único que manda en México es el pueblo”; explica presencia de fuerzas de EU en sur del mar Caribe

Ingresan a “La Tuta” a la misma prisión que a Caro Quintero y al “Mayo” Zambada; comparecerá el 23 de octubre
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda ( Canadevi ), Lydia Álvarez , informó que de las 20 mil viviendas que se tenían comprometidas para este año en la Ciudad de México , sólo se construirán 10 mil.
“En 2017 estamos detenidos porque salió una ley condominal que nos fuerza a una fianza y salió una máxima publicitación vecinal, que nadie entiende bien en qué consiste y todo eso está deteniendo hoy. No hay una manifestación de construcción nueva desde el mes de febrero”, señaló.
De acuerdo con la presidenta de la Canadevi mientras la Ley y la Norma General de Vivienda para Trabajadores impulsan al sector, la Ley de Propiedad en Condominio establece “ fianzas impagables ” y las últimas reformas a la Ley de Desarrollo Urbano contemplan un procedimiento denominado “máxima publicitación vecinal” a fin de que los vecinos conozcan detalles de los proyectos inmobiliarios, sin embargo, no se detalla bajo qué mecanismos hacerlo.
En entrevista, luego de participar en la firma del Código de Ética entre el sector inmobiliario y el Gobierno de la Ciudad de México, Lydia Álvarez confió en que a la brevedad la Asamblea Legislativa haga las adecuaciones correspondientes a fin de retomar los compromisos de construcción.
cev