Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, anunció una inversión por 20 millones de pesos para la modernización, equipamiento y homologación de la imagen de los 351 comedores comunitarios.
“Los comedores comunitarios tienen una función fundamental de dar alimento sano, accesible [...] No sólo le estamos dando esta alimentación a la gente de la Ciudad, se está compartiendo con muchas más personas de la zona metropolitana y, por supuesto, también de tránsito. Estamos hablando de comedores que tienen una comida balanceada, completa, integral”, dijo.
También promulgó la Ley de Comedores Sociales de la Ciudad de México, aprobada por la Asamblea Legislativa desde diciembre de 2016, a través de la cual se garantiza el derecho a ser beneficiario de los comedores.
“Para que no se quede en un ejercicio de gobierno, sino esto será obligatorio para los próximos gobiernos, para los que estarán trabajando con la nueva forma de interactuar con nuestra primera Constitución de la Ciudad de México”, indicó.
La ley, publicada ayer en una edición vespertina de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México establece que “sin importar su condición social, etnia, género, preferencia sexual, edad, domicilio”, las personas podrán acceder a los comedores.
Además, “la Asamblea Legislativa de la Ciudad deberá aprobar, en el Decreto de Presupuesto Anual, el monto suficiente para garantizar la operación de los comedores sociales materia de la presente ley, el cual no podrá ser menor al asignado el año próximo pasado”.
Miguel Ángel Mancera firmó una Carta de Intención con Tegucigalpa, Honduras, donde se replicará el programa de comedores comunitarios.
Recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) premió a la Ciudad de México con 15 mil euros por la implementación del proyecto.
“Este premio que dio la FAO a la Ciudad de México, esta posibilidad de replicar esta tarea en otra ciudad del mundo, hoy será precisamente en Tegucigalpa donde la vamos a realizar, 15 mil euros estarán abonando a esta tarea y, precisamente, serán los que recibe esta ciudad de parte de la Ciudad de México, con todo el compromiso de trabajo”, precisó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








