Más Información

Gobierno alista tarjeta tipo TAG para pago de casetas en México; "Será como la de Movilidad Integrada de la CDMX"

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ( PGJ ) estudiará detenidamente los argumentos por los que la Comisión de Derechos Humanos (CDH) considera que existen inconsistencias en el caso Narvarte .
El 31 de julio de 2015 fueron asesinados Mile Virginia Martín, Yesenia Atziry Quiroz, Olivia Alejandra Negrete, la defensora de derechos humanos Nadia Vera y el periodista Rubén Espinosa .
Luego de que la CDH local emitió la Recomendación 4/2017, la PGJ local cuenta con 15 días hábiles para analizar y fijar su posición respecto a si aceptará o no, los puntos recomendatorios que le han sido señalados.
La Procuraduría capitalina indicó que tras analizar la recomendación y si no coincide sobre la existencia de las violaciones que le son atribuidas, lo expresará en aras de no generar en la sociedad, una visión distinta de casos tan relevantes como el de la Narvarte .
pmba