Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
Este miércoles, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México emitió una recomendación dirigida a la Procuraduría General de Justicia y al Tribunal Superior de Justicia capitalinos por violaciones a derechos humanos en el caso del multihomicidio de la Narvarte , registrado en 2015. Estas son las anomalías que encontró:
1.
Las actuaciones ministeriales carecieron de una investigación adecuada.
2.
Se violaron al menos siete derechos humanos.
3.
No se siguieron todas las líneas de investigación tales como género y ejercicio periodístico.
4.
Se filtró información contenida en la averiguación previa.
5.
Se mostraron fotografías de las víctimas tomadas en el lugar del homicidio.
6.
Las víctimas fueron expuestas en medios de comunicación y prejuzgaron su culpabilidad.
7.
No se les dio un tratamiento digno en el sistema de justicia.
8.
El Ministerio Público omitió considerar el contexto y antecedentes de agresiones a Rubén Espinoza y Nadia Vera .
9.
No se dio relevancia a los indicios encontrados por la comisión del feminicidio.
pmba