Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
El gobierno de la Ciudad de México recuperó nueve hectáreas de suelo de conservación y Área Natural Protegida en el paraje conocido como Belvedere de Teresa del poblado de San Nicolás Totolapan , en la delegación Tlalpan .
La acción en el predio, ubicado en la zona del Ajusco , estuvo coordinada por las secretarías del Medio Ambiente y de Gobierno , con la colaboración de Seguridad Pública y la Agencia de Gestión Urbana .
Asimismo, participó la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, de la Procuraduría General de Justicia capitalina .
En un comunicado, la Secretaría de Gobierno informó que el lugar se encontraba invadido por un asentamiento humano irregular, en el cual había un acelerado crecimiento de construcciones. Fueron retirados materiales de 65 viviendas provisionales y semipermanentes.
De acuerdo con el Programa General de Ordenamiento Ecológico de la Ciudad de México , el área está clasificada como Forestal de Protección Especial ; este tipo de zonas son de gran relevancia, debido a la presencia de especies endémicas.
Asimismo, por las características de vegetación natural, y porque es hábitat de diversos ejemplares de flora y fauna; además, cumple con la función de captación, infiltración y recarga del acuífero, aunado a las actividades productivas que ahí se desarrollan.
El gobierno capitalino indicó que de no haber recuperado estas nueve hectáreas de suelo de conservación, el daño ambiental habría sido irreversible.
En esas actividades participó la Secretaría de Gobierno, a través de su Dirección General de Gobierno, con 15 personas; y la Secretaría del Medio Ambiente, con 70 elementos, y ocho vehículos pertenecientes a su Dirección General de Vigilancia Ambiental, destacó.
El apoyo de la Secretaría de Seguridad capitalina se dio mediante 500 elementos, así como 80 caballos, 40 unidades y 20 grúas; la Agencia de Gestión Urbana participó con 230 personas y 21 vehículos.
Los desechos materiales (tabique, láminas, tubos de metal y madera) serán trasladados al Centro de Transferencia de Tlalpan.
Además del asentamiento de viviendas irregulares, el predio era usado en un área como depósito de vehículos.
pmba