Más Información
Confrontación en el Congreso por 100 días de gobierno de Sheinbaum; oposición critica seguridad y salud
Morena pide reforzar mecanismos para repatriación de niños migrantes; busca evitar que sean víctimas de delitos
Caen dos presuntos extorsionadores del dueño de una joyería en la CDMX; exigían efectivo y vehículos
Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles
Anuncia Alito Moreno nuevos nombramientos en el PRI; habrá seis voceros, entre ellos Mario Di Costanzo
Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH) emitió una recomendación a la Procuraduría General de Justicia y al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ambos locales, por violaciones de derechos humanos en el caso del multihomicidio de la Narvarte registrado el pasado 31 de julio de 2015.
La titular de la CDH capitalina, Perla Gómez Gallardo , informó que la dependencia violó el derecho al debido proceso, a la vida, a la justicia, a la honra y dignidad de las víctimas, entre otros.
Entre estas violaciones está que se omitieron las gestiones pertinentes a las distintas líneas de investigación vinculadas con la actividad periodística que realizaba Rubén Espinoza y la defensa de Derechos Humanos que realizaba Nadia Vera .
La ombudsperson detalló que otra de las violaciones fue la infiltración de información, por parte de la de la PGJ capitalina , de la averiguación previa e imágenes de cómo se hallaron los cuerpos que generaron que las víctimas fueran discriminadas y revictimizadas.
Gómez
Gallardo
explicó que la demora, las irregularidades y la falta de exhaustividad de la Procuraduría capitalina se acreditó con que los familiares se enfrentaron a un sistema ineficiente que violentó los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas.
"Es obligación de las autoridades el garantizar el derecho a la justicia", refutó la ombudsperson.
La CDH recomendó a la PGJ realizar reuniones de trabajo con las víctimas para que agoten y determinen todas las líneas de investigación, incluyendo la actividad periodística de Rubén Espinoza y la defensa de Derechos Humanos que realizaba Nadia Vera , además de la violencia de género.
Al TSJ , Gómez Gallardo solicitó que determine la responsabilidad del personal del Instituto de Ciencias Forenses por la ineficiencia de las necropsias que se realizaron a las víctimas.
pmba