Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Del 27 de septiembre de 2016 al 14 de junio de este año, 86 escoltas fueron detenidos por no acreditar la legal portación de armas de fuego, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP).
La dependencia indicó que durante este periodo efectuó 69 operativos para inspeccionar a elementos de seguridad privada, en los cuales aseguró 87 armas de fuego.
Como parte del Operativo Escolta , los policías revisaron a 2 mil 906 personas, de las cuales 86 fueron remitidas al Ministerio Público federal ya que no acreditaron la legal portación de armas de fuego.
Estos dispositivos se aplican a las personas que prestan servicios o realizan actividades de seguridad privada en la capital.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









