Más Información
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
Del 27 de septiembre de 2016 al 14 de junio de este año, 86 escoltas fueron detenidos por no acreditar la legal portación de armas de fuego, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP).
La dependencia indicó que durante este periodo efectuó 69 operativos para inspeccionar a elementos de seguridad privada, en los cuales aseguró 87 armas de fuego.
Como parte del Operativo Escolta , los policías revisaron a 2 mil 906 personas, de las cuales 86 fueron remitidas al Ministerio Público federal ya que no acreditaron la legal portación de armas de fuego.
Estos dispositivos se aplican a las personas que prestan servicios o realizan actividades de seguridad privada en la capital.
pmba