Más Información
![Muere Rodolfo Landeros, hermano del presidente del Teletón; “permanecerá en la memoria de nuestros corazones”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7EKNB3OP6FHGPLL7WJKA5R257Y.jpg?auth=58233683eb76f6cd5521fac6a8d38352870f2720230f0e05e0020703d927dbdd&smart=true&width=263&height=200)
Muere Rodolfo Landeros, hermano del presidente del Teletón; “permanecerá en la memoria de nuestros corazones”
![Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LA4BDXRQCVCOXPVLIAZVTBHOLU.jpg?auth=9a9cd3bb589a365e07f2882d3fa12d6a5cbae9218f451710e2659f8be23de6ed&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que economía mexicana “está bien” gracias a la 4T; inaugura carretera Mitla-Tehuantepec en Oaxaca
![“Que el miedo no nos paralice”: Claudio Ochoa narra sus coberturas más desafiantes en exclusiva para suscriptores de EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SWV3RERSFNBX7MIJS66NPIUWBM.jpeg?auth=05e419ed65f5d47ff74e07a33d2f5ec587fb09b39ed18aca17db9f2dd6d07bdb&smart=true&width=263&height=200)
“Que el miedo no nos paralice”: Claudio Ochoa narra sus coberturas más desafiantes en exclusiva para suscriptores de EL UNIVERSAL
![TEPJF abre incidente de incumplimiento contra Comité del Poder Judicial; prevé medidas para apremiar proceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLJQIZCEIBANROYKYKZE4GBESI.jpg?auth=d867d88bfeae95268987a82aa3d80a9788755e1e152e75a75d7e228b72d5e3dc&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF abre incidente de incumplimiento contra Comité del Poder Judicial; prevé medidas para apremiar proceso
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Desangelada, con visibles irregularidades y con una escasa participación de vecinos de la delegación Cuauhtémoc, se realizó ayer la primera consulta ciudadana para opinar sobre la permanencia o salida del delegado Ricardo Monreal Ávila.
A tres meses de que el morenista pueda dejar de gobernar la Cuauhtémoc para aspirar a la candidatura para la jefatura de Gobierno en 2018, pocos fueron los vecinos que acudieron a una de las 80 mesas de votación instaladas afuera de las estaciones del Metro y parques públicos.
Los vecinos tenían que responder “sí” o “no” a las preguntas “¿las condiciones de vida han mejorado en tus calles, colonia y delegación?”, “¿el jefe delegacional Ricardo Monreal debe continuar gobernando?”.
Hasta el cierre de edición, según los organizadores, por lo menos votaron 18 mil de las 50 mil personas que esperaban en las 33 colonias de la delegación Cuauhtémoc, donde instalaron 62 de 79 mesas de recepción.
De acuerdo con resultados parciales, 6 mil 167 respondieron que sí han mejorado las calles, colonia y delegación; 6 mil 294 dijeron que no.
“La opinión está muy cerrada y en la segunda pregunta, si debe seguir Monreal, por la afirmativa estuvieron 6 mil 316 y por el no, 6 mil 180; o sea, está muy cerrado y faltan siete paquetes que decidirán uno u otro sentido”, informó Armando Contreras, del comité organizador de la consulta.
Los responsables de las mesas abrieron temprano, pero el partido de futbol entre México y Portugal, así como el festejo del Día del Padre, afectaron la participación en la consulta sobre la gestión del delegado.
Durante un recorrido por algunas mesas de votación, se percibió que no se respetaron las mínimas medidas de seguridad, pues en la que se ubicó en Mérida y Zacatecas los vecinos votaron sin identificación oficial; en otras como el Parque México, simplemente no pusieron la tinta indeleble.
En la que estuvo en el cruce de Álvaro Obregón y Mérida, cuyos responsables fueron Francisco Baños y Karla Ramírez, no hubo listas nominales.
En Sullivan e Insurgentes nunca se puso la mesa y justo afuera del Metro San Antonio Abad la caja de plástico donde eran introducidos las boletas permaneció abierta.
Después de opinar, Tomás García Lozoya, de la Ex Hipódromo de Peralvillo, manifestó su inconformidad al cuestionar que el formato de votación ni siquiera traía aviso de privacidad cuando la ley estable que toda institución de carácter público o personal debe ponerla como protección a sus datos personales.
Desde hace cuatro días las expectativas sobre esta consulta ciudadana bajaron al no contar con la validez del Instituto Electoral local e incluso del propio Comité Promotor de la Consulta que la deslegitimó, al asegurar que el resultado de esta práctica sólo sería decisión de Monreal y que si los vecinos opinaban que ya no debía seguir gobernando “¿a poco nos va a hacer caso?”, declaró Armando Contreras, vocero del comité.
En febrero de este año, el delegado acudió a la sede del Instituto Electoral local a presentar una solicitud para iniciar el procedimiento de revocación de mandato.