Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Por unanimidad, el Tribunal Electoral local (TEDF) revocó la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena , la cual había suspendido de forma temporal los derechos políticos de seis de los diputados de ese partido en la Asamblea Legislativa por abstenerse de votar el presupuesto de este año.
En sesión pública, el tribunal resolvió restituir los derechos políticos de cinco de seis legisladores que habían presentado un juicio en contra de la Comisión de Nacional de Honestidad y Justicia de su partido.
Los diputados que se inconformarom son Néstor Núñez, Luciano Tlacomulco, Juana María Juárez, Darío Carrasco y Juan Jesús Briones , a quienes les habían suspendido sus derechos políticos entre seis meses y un año . Aleida Alavez fue la única que no interpuso una demanda.
En sus resoluciones, los magistrados del TEDF argumentaron que un partido político no puede sancionar a un diputado por las opiniones o decisiones que toma en el ejercicio de un cargo público.
La magistrada Martha Alejandra Chávez expuso que el tema en cuestión es el de la inviolabilidad parlamentaria y ya hay criterios a nivel federal en el sentido de que los partidos no pueden sancionar a aquellos integrantes que en el desempeño de un cargo público tome una cierta determinación.
lrs