Más Información
Anaya propone programas de visas y permisos de trabajo con EU; critica estrategia de Sheinbaum contra aranceles
Trabajadores agrícolas van por cooperativas para crear empleos para mexicanos deportados; piden apoyo a Sheinbaum
Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa
Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la campaña “Si tienes ovarios”, a través de la cual se busca prevenir y detectar a mujeres que padezcan cáncer de ovario.
Tan sólo en 2015, indicó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Manera, se registraron 284 muertes en la ciudad, a causa de esta enfermedad y 2 mil 379 a nivel nacional.
“La importancia de esta detección, porque es un cáncer muy agresivo, es mucho más agresivo que el cáncer de mama, mucho más agresivo. Así que esta campaña la vamos a estar impulsando con toda decisión, con toda fuerza, la vamos a tener en Metro, la vamos a tener en Metrobús, la vamos a tener en todos los espacios de la ciudad pero la mejor difusión que puede haber es la toma de conciencia de ustedes, de nosotros”, dijo.
Miguel Ángel Mancera señaló que además de la campaña, en los próximos días se publicarán reformas a la Ley de Salud de la Ciudad de México para hacer obligatorio la realización de estudios de detección oportuna de este cáncer.
Además, a través del programa El Médico en Tu Casa se realizarán tamizajes a las mujeres para ubicar a aquellas que podrían padecer esta enfermedad.
“Si contestamos el cuestionario y hay menos de 5 puntos podemos estar tranquilas, pero si hay más de 5 puntos hay que tomarlo en serio y hay que acudir a un segundo examen”, precisó.
María de los Dolores Gallardo, del Instituto Nacional de Cancerología, enfatizó en que el cáncer de ovario es menos frecuente que el de mama o cérvix pero más letal; cada año se registran un promedio de 4 mil nuevos casos a nivel nacional.
A la presentación acudió la actriz Edith González, quien padece de cáncer de ovario y será la imagen de la campaña del gobierno capitalino.
lsm