Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Miguel nació con discapacidad auditiva y durante cinco años no escuchaba, no hablaba, y no expresaba lo que sentía o pensaba. María, su madre, señala que el pequeño vivió en autoexilio, aunque veía a sus vecinos que jugaban en la calle, él sólo permanecía sentado en la banqueta.
"Desde pequeño no decía palabra alguna, cuando le hablaba parecía que me ignoraba, cuando le gritaba me miraba con ojos de no saber qué cosa le decía. Los médicos me dijeron que tenía déficit de atención, que tenía cientos de cosas, hasta que en diciembre le detectaron que su problema era la discapacidad auditiva", relata María, madre de Miguel.
Después de visitar decenas de médicos, por fin María supo que no escuchaba, sin embargo, las cosas no parecían mejorar pues se enteró de los elevados precios de los aparatos auditivos. Entonces, disminuyeron la esperanza de que su hijo pues no contaba con dinero para costearlos.
El Día del Niño, fue un día especial para él, pues escuchó por primera vez con claridad gracias a los aparatos auditivos que recibió como obsequio por parte de la diputada Rebeca Peralta.
Después de escuchar la historia de Miguel, Peralta acudió al domicilio de la mujer y en sus manos llevaba una caja: los aparatos auditivos.
La legisladora colocó sus nuevo "oídos" al pequeño, quien abrió los ojos sorprendido y volteó a su alrededor.
"Miguel es sólo uno de decenas de casos con los que me he encontrado en Iztapalapa. Hay personas adultas y niños, nosotros nos hemos abocado a los pequeños como Miguel, que no habían escuchado en su vida", dijo Peralta.
La diputada señaló que en lo que va de su legislatura ha entregado por lo menos 400 aparatos auditivos a personas que sufren este tipo de discapacidad. El 70% a adultos mayores y el resto para niños y niñas.
Peralta exhortó a los vecinos de la delegación Iztapalapa que sufren alguna discapacidad acudir a su módulo de atención para ser parte de los diferentes programas que tiene a través de la Asamblea Legislativa.
pmba
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








